Seminario “La relevancia del yoga en la educación: un puente entre la sabiduría ancestral y la ciencia moderna”

CASA DE LA INDIA. C/Puente Colgante, 13. - Vedi mappa
11/02/2025 17:30

Acquista i tuoi biglietti

General

122,40 €
Prezzo finale. Spese di gestione e garanzia entradium incluse.
Totale:
0,00 €
Totale
0,00 €

Descrizione dell'evento

Ya puedes inscribirte al módulo IV «La relevancia del yoga en la educación: un puente entre la sabiduría ancestral y la ciencia moderna» del Seminario «La tradición del Yoga. Un acercamiento multidimensional (Filosofía, Ciencia, Educación, Arte y Bienestar Integral)»


Módulo IV: “La relevancia del yoga en la educación: un puente entre la sabiduría ancestral y la ciencia moderna”


11, 18 y 25 febrero de 2025


Este módulo académico examina la integración del yoga en el sistema educativo con el objeto de explorar su profunda relevancia en el fomento del desarrollo holístico, tanto en términos de bienestar mental como de rendimiento académico. A medida que la educación contemporánea reconoce cada vez más la importancia de la inteligencia emocional, la claridad mental y la gestión del estrés junto con el aprendizaje cognitivo, el yoga emerge como una valiosa herramienta para mejorar la experiencia global de aprendizaje.


El yoga, conocido tradicionalmente por sus posturas físicas asanas, el control de la respiración pranayama y las técnicas de meditación, va más allá del mero ejercicio físico. Cultiva la concentración, el equilibrio emocional, la autodisciplina y la resiliencia mental, cualidades esenciales para el éxito tanto en el entorno académico como en la vida fuera de las aulas.


La investigación científica apoya cada vez más la importancia del yoga en los entornos educativos. Los estudios demuestran que la práctica regular del yoga puede mejorar la atención, la retención de la memoria y la función cognitiva, al tiempo que reduce los síntomas de ansiedad y depresión. Estos beneficios se alinean directamente con las demandas de la educación moderna, donde los estudiantes se enfrentan a una mayor presión para rendir y los educadores buscan formas de crear entornos de aprendizaje más inclusivos, compasivos y eficaces.


Este módulo analizará los beneficios del yoga basados en la investigación y evidencia científica dentro del contexto de las necesidades educativas modernas, para abordar tanto los impactos fisiológicos como psicológicos de sus prácticas. Al examinar la investigación científica reciente junto con los principios yóguicos tradicionales, los estudiantes obtendrán una visión de cómo el yoga puede integrarse eficazmente en los planes de estudio, para apoyar el desarrollo holístico de los estudiantes y creando ecosistemas educativos más sanos y equilibrados en el acelerado mundo de hoy.


Seminario dirigido por la maestra de Yoga Apeksha Bhagwat (profesora del ICCR – Consejo Indio de Relaciones Culturales), con el equipo pedagógico y de investigación formado por Mónica de la Fuente (directora de LAB India Laboratorio de Artes Escénicas de Casa de la India), Tatiana Rodríguez (investigadora y asesora pedagógica) y Mercedes de la Fuente (directora de Escuela de la India, programa educativo de Casa de la India).

Politica di accesso

In questo caso il promotore non ha specificato la politica di accesso ai minori, per qualsiasi dubbio ti invitiamo a contattarlo direttamente.
Noi e i nostri partners utilizziamo cookie propri e di terze parti con il fine di offrirti il ​​servizio correttamente, analizzare le visite effettuate alla nostra web e, in casi specifici, mostrarti pubblicità e consentirti di condividere contenuti sui social network. Puoi ottenere maggiori informazioni sui cookie, consultando la nostra Politica sui Cookies.